Partiendo de la pequeña localidad de Martilandran vamos acercandonos a la ribera del Rio Malvellido, para una vez en la Fragosa saliendo por la calle Escuelas cruzar el rio Malvellido que ya no abandonamos hasta el final de la ruta en El Gasco.
Una vez cruzamos el rio Malvellido, ascendemos por un sendero de piedra suelta que no presenta problemas para caminar.
Avanzamos por un paisaje que nos dejara extasiados, no podemos negar la belleza del entorno.
En el km 1.8 no hacemos caso de un sendero que sube por nuestra izquierda, seguimos caminando por la ribera del Rio Malvellido, a cierta altura de forma comoda y sencilla.
Veremos meandros, chozas, formaciones expectaculares, bancales, de todo.
Estamos en el km 3.2 y vamos a cruzar el arroyo de la Meancera por un comodo puente y enseguida giramos a la izquierda para encarar la pequeña subida hacia el Chorro de la Meancera. Este tramo esta habilitado con pasarelas, barandillas, escalones, etc.
Una vez que hemos visto el Chorro de la Meancera, volvemos sobre nuestros pasos y en el mismo cruce que realizamos antes, ahora giramos a la izquierda, direccion a El Gasco y su piscina natural.
Como ampliacion de la ruta, vamos a subir a El Volcan, pero antes tenemos que entrar en el pueblo, llegar a la Calle Arriba y girar a la izquierda, luego bajar y cruzar el rio para ya desde alli, seguir las indicaciones al sendero, que se ve claro y limpio.
Es una fuerte subida, a tramos exigente que se realiza sin problemas, la bajada con tiempo lluvioso puede complicar bastante el progreso. Nosotros realizamos el final de la ruta con aguanieve.
El Volcan de El Gasco tiene una bonita historia sobre la creacion de el mismo, es un lugar privilegiado con grandes panoramicas que bien merecen un ratito arriba para disfrutar.
Bajamos al pueblo de El Gasco y ahora si cojemos la calle Arriba para seguir por la CC-63, pasando por el Mirador de El Gasco, Fragosa, Cotolengo y de vuelta a Martilandran.